La historia de Gálvez (Departamento San Jerónimo), parte de un proceso de colonización agrícola desarrollada a partir de 1856 con la fundación de Esperanza. La expansión cerealera, en especial el cultivo del trigo, desplaza a la ganadería y transforma el paisaje. Los inmigrantes (de la región del Piamonte y Lombardía) junto a muchos nativos dejaron su esfuerzo plasmado en las concesiones que cultivaron, en los talleres de los pueblos y en el tendido de vías férreas y obras esenciales para la transformación que se produce.
El paso del ferrocarril hace que se genere la fundación de una serie de nuevos pueblos junto a las estaciones del Ferrocarril, Buenos Aires y Rosario, en su prolongación hasta Sunchales, entre ellos está el Pueblo Estación Gálvez, cuya traza se aprueba el 15 de octubre de 1886 ubicado en tierras que pertenecían al Dr. José Gálvez, quien fuera gobernador de la provincia de Santa Fe entre los años 1886 y 1890.
La JIAAC, invita. 3a. Jornada “Visión global de la investigación para la Seguridad Operacional”
click en la imagen para acceder a la acreditación.